INE solicita al Senado un retraso de 90 días en la elección judicial de 2025
AGENCIAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República una prórroga de 90 días para la elección de ministros, jueces y magistrados, originalmente programada para el 1 de junio de 2025. La petición responde a los retrasos en la organización del proceso electoral debido a las suspensiones judiciales ordenadas por jueces, que han afectado el calendario y los tiempos establecidos para llevar a cabo la elección.
A través de un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, explicó que las suspensiones judiciales han retrasado la planificación de los comicios por más de un mes, lo que pone en riesgo la correcta organización de la jornada electoral. El INE destaca que, de no aprobarse la prórroga, se verían afectados aspectos clave del proceso, como la preparación de materiales y la impresión de boletas electorales.
“Se solicita a ese Poder de la Unión que, previo análisis de lo que aquí se expone, se determine que la jornada electoral del Proceso electivo extraordinario de 2025 no se lleve a cabo el 1 de junio de 2025, sino noventa (90) días o más, prórroga que permitirá a este Instituto compensar el tiempo invertido en la espera de la certeza del despliegue de las actividades necesarias para el adecuado desarrollo del proceso electoral”, se lee en el documento enviado al Senado.
El INE subraya que este retraso en la organización electoral afectó la definición de actividades cruciales como la impresión de boletas, cuya extensión en cantidad y complejidad requiere de más tiempo para su desarrollo.
La solicitud se produce tras la reciente instalación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, que aprobó el programa de trabajo y calendario para el proceso electoral. Esta comisión fue conformada después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desbloqueara el proceso el 18 de noviembre.
El presidente de la Comisión Temporal, el consejero electoral Jorge Montaño Ventura, reconoció las dificultades que implica este proceso electoral, destacando el esfuerzo de los equipos del INE en todo el país para garantizar su desarrollo.