México y Guatemala unen fuerzas para combatir cárteles y tráfico ilícito de migrantes
Chiapas.- Los gobiernos de México y Guatemala acordaron crear un frente fronterizo común para combatir el narcotráfico y los cárteles dedicados al tráfico ilícito de migrantes.
En un comunicado, Presidencia de la República informó sobre este y otros acuerdos alcanzados entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, tras su primer encuentro bilateral en esta ciudad fronteriza.
Ambas naciones acordaron priorizar actividades relacionadas al combate contra el narcotráfico, el contrabando, la trata y el tráfico ilícito de personas migrantes, a través de iniciativas orientadas a la prevención, persecución e intercambio de información para fortalecer la seguridad en la frontera común.
Guatemala muestra interés en conectividad ferroviaria con México
En relación con la conectividad ferroviaria por medio de los proyectos del Tren Maya y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Guatemala expresó interés en analizar las iniciativas y participar en ellas, abriendo espacios de colaboración y trabajo conjunto para abonar a la integración del país centroamericano con México y la economía norteamericana.
Lee también Canciller Bárcena despide a Bernardo Arévalo tras encontrarse con AMLO en Chiapas
“En materia de movilidad humana, México y Guatemala refrendaron su compromiso de atender las causas estructurales de la migración y seguir colaborando en el apoyo a las comunidades de origen, con una perspectiva hemisférica y de derechos humanos, que incluya vías laborales, para promover una migración regular, segura, ordenada y circular”, indica el comunicado.