Trump Evalúa Plan Fronterizo con Canadá

Internacional

AGENCIAS

El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, analiza un plan propuesto por Canadá para reforzar la seguridad fronteriza y frenar la migración y el contrabando de drogas. Este proyecto fue presentado durante una reunión entre los candidatos al gabinete de Trump, Howard Lutnick y Doug Burgum, con los ministros canadienses Dominic LeBlanc (Finanzas) y Mélanie Joly (Asuntos Exteriores) en Mar-a-Lago, Florida.

La propuesta canadiense incluye la creación de una fuerza policial conjunta y una unidad de inteligencia aérea equipada con helicópteros, drones y torres de vigilancia para patrullar la frontera compartida, la más extensa del mundo sin presencia militar. Además, el gobierno de Justin Trudeau ha comprometido una inversión de 908 millones de dólares estadounidenses para implementar estas medidas en los próximos seis años.

Según declaraciones del portavoz de LeBlanc, la reunión fue “positiva y productiva”, siguiendo una cena previa entre Trump y Trudeau el mes pasado. Sin embargo, no se han obtenido garantías de que Trump esté satisfecho con las inversiones anunciadas por Canadá en respuesta a sus amenazas de imponer aranceles si no se intensifican los esfuerzos contra la migración ilegal y el narcotráfico.

El déficit comercial entre ambos países, que a principios de diciembre alcanzó los 100 mil millones de dólares, también fue un tema de discusión. Fuentes citadas por The Globe and Mail aseguran que la administración de Trump mostró una gran preocupación por este desequilibrio comercial.

Desde su victoria en las elecciones de noviembre, Trump ha dirigido críticas constantes hacia Canadá, incluyendo amenazas de aranceles y comentarios sobre anexar al país como el «estado 51». Aunque algunos de estos comentarios han sido desestimados como bromas, reflejan las tensiones entre ambos gobiernos en un contexto de renegociaciones diplomáticas y comerciales.

Con este plan fronterizo sobre la mesa, la relación entre Canadá y el próximo gobierno de Trump podría redefinir no solo la seguridad, sino también el comercio bilateral en los próximos años.

Deja una respuesta