AGENCIAS
El presidente Donald Trump dio un plazo a Hamás para que aceptara su plan de paz sobre Gaza antes del domingo por la tarde, advirtiendo que, de no hacerlo, desencadenaría “un infierno” sin precedentes.
Ciudad de México, 3 de octubre.– El mandatario estadounidense confirmó que Hamás aceptó su propuesta para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza, luego de que el grupo expresara su disposición para liberar a los rehenes israelíes. Ante este anuncio, Trump pidió que Israel suspenda inmediatamente los bombardeos sobre territorio palestino.
A través de un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump indicó que Hamás está listo para establecer una paz duradera, por lo que instó a Israel a detener el ataque para facilitar la liberación segura y rápida de los rehenes, cuya situación calificó como demasiado riesgosa en ese momento. Además, destacó que las negociaciones continúan para definir detalles pendientes y aseguró que el acuerdo busca la paz en toda la región de Oriente Medio, no solo en Gaza.
Horas antes, Hamás comunicó su voluntad de liberar a todos los prisioneros israelíes para alcanzar un alto al fuego, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones terrestres que permitan la operación y se realicen negociaciones inmediatas con mediadores sobre los términos del intercambio. Asimismo, reafirmaron que están dispuestos a delegar el futuro gobierno de Gaza a una administración de tecnócratas palestinos independientes, siempre que esta cuenta con consenso nacional palestino y el respaldo árabe e islámico.
En cuanto a la visión sobre Gaza, Hamás subrayó que cualquier acuerdo debe alinearse con una postura nacional palestina coherente, basada en el Derecho Internacional, con debates inclusivos en un marco responsable donde participe el propio movimiento.
El grupo confirmó que su respuesta oficial al plan se fundamenta en consultas exhaustivas con facciones palestinas y actores árabes, islámicos e internacionales, con el fin de poner fin a la agresión y a la guerra que afecta a la población en Gaza. Además, agradeció los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego que permita un intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria, rechazando la ocupación y el desplazamiento forzado de los habitantes.
Trump había fijado un plazo hasta las 18:00 horas del domingo, hora de Washington, para que Hamás aceptara el nuevo acuerdo; de lo contrario, alertó que desencadenaría “un infierno como nunca antes visto”. En su publicación, recordó que desde los ataques del 7 de octubre de 2023, Hamás ha perdido miles de miembros y los sobrevivientes están cercados y vulnerables, aguardando la orden final que podría acabar con sus vidas.
El presidente reclamó también la entrega inmediata de todos los rehenes, vivos y muertos, y llamó a la población palestina inocente a evacuar zonas peligrosas, siguiendo las advertencias del gobierno israelí y las fuerzas armadas.
El plan presentado incluye la creación de un órgano de transición compuesto por tecnócratas palestinos y extranjeros, supervisado por una Junta Internacional de Paz presidida por Trump e integrada por otros líderes mundiales, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair. Esta junta gestionaría el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina pueda retomar el control tras implementar reformas.
Además, plantea desplegar una Fuerza Internacional de Estabilización que colaborará con Israel y Egipto para mantener la seguridad fronteriza, impedir el ingreso de armas y facilitar la entrada rápida de suministros para la reconstrucción de Gaza. El objetivo final es avanzar hacia la autodeterminación palestina con un Estado propio, reconocido como una aspiración legítima del pueblo palestino.

