AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 20 de enero de 2025 una orden ejecutiva desde el Despacho Oval para designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas que, según su administración, representan una amenaza para la seguridad nacional.
De acuerdo con un informe de The New York Times, al menos cinco de los ocho grupos en la lista son mexicanos:
✔️ Cártel de Sinaloa
✔️ Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
✔️ Cártel del Noreste
✔️ La Familia Michoacana
✔️ Cárteles Unidos
La Administración de Control de Drogas (DEA) señala que el Cártel de Sinaloa y el CJNG operan en todo EE.UU., con influencia en estados clave como Texas, California, Florida e Illinois. Estas organizaciones controlan gran parte del tráfico de fentanilo y metanfetaminas que ingresan al país.
El impacto de esta decisión podría ser significativo para México, ya que una designación de terrorismo permite a EE.UU. aplicar sanciones más severas, congelar activos e incluso justificar operaciones militares en el extranjero.

