TEPJF planteará anular elección de ministros por “acordeones”

Nacional

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá este miércoles un proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón que propone anular la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a la distribución de las llamadas “guías de votación” o “acordeones”, que habrían influido en el resultado.

El proyecto documenta que existe una coincidencia clara entre las candidaturas que aparecían en estos acordeones y las que resultaron electas o lograron mayor votación, lo que sugiere que fueron determinantes para definir la elección. Se identificó una estrategia ilícita, coordinada y sistemática para repartir estos materiales con el fin de influir en el voto, lo cual constituye violaciones graves a la normativa electoral y al uso indebido de financiamiento público.

Se plantea revocar los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) que validaron los resultados y otorgaron constancias de triunfo, ordenar una elección extraordinaria organizada por el Senado, y que la Cámara de Diputados asegure los recursos necesarios para realizarla. Mientras tanto, el Senado deberá resolver sobre la integración provisional y funcionamiento de la SCJN.

El magistrado resalta que la medida cautelar del INE para frenar la distribución de acordeones, la no contabilización de votos en algunas casillas, así como 156 medios de impugnación relacionados, evidencian la existencia y alcance de esta práctica en al menos 23 entidades, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Nuevo León y Estado de México.

No obstante, se prevé que la mayoría de la Sala Superior, encabezada por la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, rechace esta propuesta, quedando únicamente la magistrada Janine Otálora en respaldo.

La sesión de este miércoles será crucial, ya que el Tribunal debe resolver en menos de ocho días un total de 180 asuntos relacionados con la elección judicial, entre ellos 118 juicios de inconformidad y cerca de 30 impugnaciones vinculadas a los acordeones.