AGENCIAS
Con un potencial solar significativo y proyectos en pleno desarrollo, Tamaulipas emerge como un destino ideal para la expansión de la energía solar en México.
De acuerdo con datos proporcionados por el Gobierno del estado, más del 50% de su territorio cuenta con una radiación directa normal que oscila entre 5.24 y 7.3 kWh/m2 por día, lo que lo convierte en un entorno propicio para la generación de energía solar.
Impulso de Proyectos Solares en la Región
La presencia de iniciativas solares en Tamaulipas se destaca, con proyectos en marcha tanto en el sur como en el centro del estado. Uno de los más destacados es la inversión de Solarig, una empresa española con 18 años de experiencia en el desarrollo de energías renovables, que lidera un proyecto de 370 MW ac con una capacidad máxima de 469.4 MW ac en un área de 937.5835 hectáreas en Altamira.
Plan Tamaulipas y Otras Inversiones
El compromiso con la energía renovable se fortalece con el «Plan Tamaulipas», impulsado por la compañía Enel X, que busca generar 2 mil megavatios al año a través de proyectos eólicos y baterías, con una inversión proyectada hasta el 2027.
Generación de Empleo y Desafíos
Se estima que estas iniciativas podrían generar hasta 6 mil empleos directos e indirectos durante su implementación, aunque se enfrentan desafíos como limitaciones en la infraestructura de transmisión eléctrica. Para superar esto, se trabaja en colaboración con la CFE en una inversión de 9 mil millones de dólares para mejorar la capacidad de transmisión y facilitar la integración de la energía producida.
Un Futuro Brillante para Tamaulipas
Con estos proyectos, Tamaulipas no solo diversifica su matriz energética, sino que también promueve el crecimiento económico a largo plazo y contribuye al cuidado del medio ambiente. Se proyecta que, con el respaldo del Gobierno Estatal, la región se consolide como un importante polo de inversión en energía solar en México.

