Tamaulipas en Alerta Máxima: Proyección de Aumento en Casos de Dengue

Salud

AGENCIAS

Tamaulipas se encuentra en alerta ante el alarmante aumento de casos de dengue, con 220 reportes confirmados hasta la semana 28. La situación es crítica debido a las recientes lluvias provocadas por las tormentas Alberto y Chris, que podrían contribuir a la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, advirtió que, sin medidas adecuadas, los casos podrían incrementar hasta un 600%. «Este crecimiento es una proyección; podría ser mayor si no actuamos de inmediato. Nuestro objetivo es prevenir la enfermedad y asegurar la disponibilidad de medicamentos», afirmó en una reciente entrevista.

Impacto de la Proliferación del Mosquito

El doctor Hernández, quien en 2005 enfrentó una epidemia de dengue en El Mante, enfatizó que aunque la proliferación del mosquito es inevitable, la implementación de medidas preventivas puede mitigar su impacto. Actualmente, la zona sur de Tamaulipas, incluyendo Ciudad Victoria, es la más afectada.

Según el reporte epidemiológico, de los 220 casos de dengue, cinco son considerados graves. Esta cifra contrasta notablemente con los 42 casos reportados en la misma semana del año pasado.

Precauciones y Recomendaciones

Las lluvias, aunque beneficiosas para el ambiente, presentan un riesgo significativo al crear condiciones ideales para el mosquito. «Debemos ser proactivos; la fumigación se llevará a cabo en todo el estado», indicó el secretario.

Se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como:

  • Tapar recipientes con agua.
  • Vaciar cubetas y otros contenedores.
  • Proteger especialmente a niños menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Casos en Investigación

Aunque no se han reportado muertes por dengue en Tamaulipas, la muerte de una mujer embarazada en Tampico, originaria de Veracruz, está bajo investigación por posible contagio. «Este caso es motivo de análisis, y seguimos vigilando la situación en nuestra región», aseguró Hernández Navarro.

Testimonios de Afectados

Angeles Arguelles, una joven de 22 años de Altamira, compartió su experiencia con el dengue, que le obligó a cerrar su negocio temporalmente. «Los síntomas fueron devastadores. Tuve que reposar porque mis plaquetas bajaron mucho, y el tratamiento es limitado», relató.

Con la cercanía a Veracruz y San Luis Potosí, las autoridades mantienen la vigilancia constante para evitar un incremento de casos en Tamaulipas. La población es instada a permanecer alerta y seguir las recomendaciones de salud pública para combatir el dengue.

Deja una respuesta