AGENCIAS
Durante la Cumbre de Líderes del G-20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar global a un ambicioso programa de reforestación que, aseguró, podría cambiar el rumbo del planeta.
“Con estos recursos, podríamos liberar unos 24 mil millones de dólares al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, una superficie equivalente a toda Guatemala, Belice y El Salvador juntos”, destacó Sheinbaum en la sesión «Lucha contra el Hambre y la Pobreza».
La presidenta explicó que este esfuerzo masivo no solo ayudaría a mitigar el calentamiento global, sino que también permitiría restaurar el tejido social al brindar oportunidades económicas a comunidades vulnerables. «La propuesta es clara: dejemos de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida», afirmó.
Sheinbaum citó el programa mexicano Sembrando Vida como un ejemplo exitoso. Este proyecto, al que México destina 1,700 millones de dólares anuales, ha beneficiado a 439 mil familias en el país y 40 mil más en Guatemala, Honduras y El Salvador. En los últimos seis años, se han reforestado más de un millón de hectáreas y plantado mil 100 millones de árboles, logrando capturar anualmente 30 millones de toneladas de CO₂.
Un llamado a la paz y la igualdad
La mandataria cuestionó el gasto militar global, que asciende a más de 2.4 billones de dólares, mientras que 700 millones de personas aún viven en pobreza extrema. «Es un sinsentido que invirtamos más en armas que en combatir el hambre o el cambio climático. Si priorizamos el amor y la solidaridad sobre la avaricia y la dominación, podríamos transformar el mundo», reflexionó.
Sheinbaum subrayó los avances de México en los últimos años, como la reducción de la pobreza en más de 9 millones de personas, la duplicación del salario mínimo y la construcción de infraestructura clave. Además, destacó el carácter histórico de su presidencia como la primera mujer en liderar el país. «No llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas», declaró.
Finalmente, invitó a las naciones del G-20 a construir un futuro basado en la paz, la justicia social y la sustentabilidad, reafirmando su compromiso con la democracia y la igualdad.


