AGENCIAS
En un acto clave para el proceso electoral extraordinario, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas el próximo 1 de junio.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial, informó que el INE revisará las listas para garantizar la paridad de género, un requisito fundamental en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación.
«Lo que sigue en este proceso es verificar la equidad de género en los cargos en disputa, realizar las asignaciones correspondientes y permitir que los candidatos capturen su información en el sistema Conóceles, tal como marcan nuestros acuerdos y lineamientos. Desde aquí, les deseo una contienda exitosa que fortalezca la democracia», declaró Montaño.
Fernández Noroña detalló que se han entregado un total de 3,811 candidaturas, distribuidas de la siguiente manera: 1,416 corresponden al Legislativo, 1,430 al Ejecutivo y 965 al Judicial, además de los juzgadores que cuentan con pase directo a la elección, representando el 74% de los jueces en funciones.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que las campañas comenzarán en marzo y llamó a los candidatos a conducirse dentro del marco legal.
«Hoy recibimos las solicitudes de registro de candidaturas a los diversos cargos del Poder Judicial. Conforme a los plazos establecidos, las campañas iniciarán en marzo y abrirán un espacio de diálogo con la ciudadanía para construir un nuevo ciclo de gobernabilidad en México», expresó Taddei Zavala.

