AGENCIAS
El Senado de la República ha habilitado el registro por correo electrónico para quienes deseen participar en las elecciones judiciales de 2025. Esta medida busca facilitar la inscripción de aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación, con la fecha límite fijada para el domingo 24 de noviembre a las 23:59 horas.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer el anuncio del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el único hasta ahora que permite este tipo de registro. A través de correos electrónicos específicos, las personas interesadas pueden enviar su documentación en formato PDF para postularse como ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas o jueces.
Cargos a elegir en 2025
Las elecciones judiciales incluirán la designación de:
- Cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- Dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
- Diez magistradas y cinco magistrados para Salas Regionales del TEPJF.
- 464 magistrados y magistradas de Tribunales de Circuito.
- 386 juezas y jueces en Juzgados Federales.
Cada uno de los tres Poderes de la Unión cuenta con un Comité de Evaluación que recibirá las postulaciones y determinará las candidaturas finales mediante un sorteo. Según las disposiciones legales, se deben reunir al menos 5,410 postulaciones para cubrir todos los cargos.
Requisitos y registro
Los aspirantes deben enviar un escrito que especifique el cargo al que aspiran, acompañado de todos los documentos requeridos por la convocatoria publicada el pasado 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los registros pueden realizarse a través de las direcciones:
- asesoriasenadopjf@senado.gob.mx
- asesoriasenadopjf1@senado.gob.mx
- asesoriasenadopjf2@senado.gob.mx
Hasta el momento, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo lidera con más de 6,479 registros, superando el mínimo requerido. En contraste, el Comité del Poder Ejecutivo y el del Poder Judicial presentan un avance limitado, con apenas mil y mil 683 aspirantes registrados respectivamente.
La implementación del registro por correo electrónico responde al creciente interés de las personas en participar en este proceso histórico, que marcará un cambio en el Poder Judicial.
👉 No pierdas detalle de la convocatoria: únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para mantenerte informado.


