Este jueves se realizará un recorrido en el rancho en el que participará la FGR, Fiscalía Estatal, colectivos y medios de comunicación
AGENCIAS
Luego que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero ofreció un informe sobre las investigaciones de la Fiscalía Estatal en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, su homólogo en Jalisco, Salvador González de los Santos informó el gobernador Pablo Lemus propone una Comisión de la Verdad con la participación de colectivos de familiares de personas desaparecidas, para dar certeza de lo ocurrido en ese inmueble presuntamente usado como campo de adiestramiento de la delincuencia.
«El gobernador propone que en conjunto con el Gobierno Federal se instale una Comisión de la Verdad a fin de dar certeza y confianza en los resultados de las investigaciones, en la que participen madres buscadoras, colectivos, organismos internacionales, universidades, organismos de derechos humanos y observadores. En el caso del Rancho Izaguirre, nadie se lava las manos. En Jalisco, queremos que se conozca la verdad», puntualizó el titular de la Fiscalía de Jalisco, en un video difundido en las redes sociales de la dependencia.
Destacó también que este miércoles, la Fiscalía Estatal entregará el expediente completo para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
«Por recomendación y en acuerdo con el gobernador Pablo Lemus, hoy mismo estaremos entregando oficialmente todo el expediente del caso a la Delegación de la Fiscalía General de la República a Jalisco, a fin de que atraiga la investigación».
Detalló que en el expediente consta que desde el inicio de la actual administración estatal se han realizado diversos actos de investigación, por lo que hay 10 personas detenidas.
González de los Santos señaló que la visita del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero será de suma importancia.
La visita al rancho izaguirre será a puertas abiertas y se tienen convocados a los medios de comunicación, y de acuerdo con el fiscal estatal también podrán asistir madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos y organismos internacionales.
El rancho Izaguirre, localizado a siete kilómetros del ingreso a Teuchitlán y a 57.9 kilómetros de la Zona Metropolitana, fue asegurado el 18 de septiembre de 2024 luego de un enfrentamiento entre civiles y elementos de la Guardia Nacional.
Mientras que el 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco asistió y localizó cientos de prendas y zapatos, así como restos óseos.

