La secretaria de Seguridad Nacional de EU destacó que la colaboración entre los dos países contribuirá a que Estados Unidos su país y la región centroamericana vuelvan a ser seguras
AGENCIAS
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, consideró como positivo el despliegue por parte de México de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con su país, pero advirtió que aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados.
“Hoy me reuní con @Claudiashein para hablar sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia nuestro país”, compartió la funcionaria en un mensaje difundido en su cuenta de X, tras sostener un encuentro de poco más de dos horas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Agregó que la colaboración entre los dos países contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguras.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como positiva la reunión, donde aseguró, se respetó la soberanía de ambas naciones.
“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, publicó la mandataria en su cuenta de X.
Sheinbaum y Noem se reunieron un día después de que la funcionaria estadounidense visitara El Salvador, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele después de recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde la administración de Donald Trump ha enviado a decenas de migrantes venezolanos presuntamente miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
La reunión entre Sheinbaum y Noem fue privada y hasta el momento no se sabe exactamente lo que trataron, aunque antes de la llegada a México se dijo que se hablaría de migración y lucha contra el fentanilo.


