AGENCIAS.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó que la estrategia de seguridad implementada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, conocida como «abrazos no balazos», no logró los resultados esperados. Según Ramón Castro Castro, presidente de la CEM y obispo de Cuernavaca, la Iglesia hubiera preferido un mayor diálogo con las autoridades para revisar y ajustar dicha estrategia, ya que advirtieron en diversas ocasiones que no estaba funcionando adecuadamente.
«Hubiéramos querido tener más diálogo y que se revisara la estrategia de seguridad, porque lo dijimos desde un principio: abrazos no balazos no daba el resultado esperado», afirmó Castro Castro. Esta declaración coincide con la crítica del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien también consideró que la estrategia no cumplió su objetivo, lo que ha afectado la percepción de seguridad en el país.
Diálogo con Claudia Sheinbaum
Recientemente, la presidenta electa Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con los obispos mexicanos, en la que se discutieron temas relacionados con la construcción de la paz, el Estado de derecho y la defensa de la vida desde su concepción. Ramón Castro aseguró que Sheinbaum los escuchó con atención, lo que generó un sentimiento de esperanza en el Episcopado.
«La mandataria escuchó nuestras preocupaciones sobre la violencia, el Estado de Derecho y la división de poderes. Nos sentimos escuchados, porque muchas veces somos la voz de quienes no la tienen», destacó Castro Castro durante una conferencia de prensa posterior al encuentro.
La violencia en México y la respuesta del Episcopado
Jaime Calderón Calderón, arzobispo de León y vicepresidente del Episcopado Mexicano, señaló que la violencia en diversas regiones del país, ejemplificada por el asesinato de dos jesuitas en Cerocahui en 2022 y más recientemente el homicidio del párroco Marcelo Pérez en Chiapas, refleja una situación crítica que afecta a toda la sociedad.
«La realidad es que estamos viviendo una creciente violencia que está tocando todos los rincones del país. No se trata de tomar partido por una u otra opinión, sino de centrarnos en lo que está ocurriendo y comprometernos como sociedad para avanzar», dijo Calderón Calderón.
Respecto al asesinato del párroco Marcelo Pérez, la CEM subrayó que ha solicitado la instalación de mesas de diálogo con el equipo de Sheinbaum para abordar el caso. Sin embargo, estas reuniones aún no tienen fecha definida. Calderón Calderón también mencionó que el titular de la Diócesis en Chiapas tiene dudas sobre la identidad del presunto autor material del crimen, por lo que se espera que las autoridades lo verifiquen.
«A juicio del titular de la Diócesis, los signos de la persona detenida no coinciden con los del autor del asesinato, pero esto tendrá que ser corroborado por las autoridades», agregó Calderón Calderón.

