El reciente plan estratégico presentado por Pemex y apoyado por el gobierno federal ofrece un respiro financiero inmediato, principalmente gracias a la emisión de notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares que ayudan a cubrir vencimientos de deuda inmediatos en 2025 y 2026, indicó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Sin embargo, este alivio no aborda los problemas estructurales profundos, como la caída persistente en la producción petrolera, que requieren cambios sustanciales en el modelo de negocio de la empresa.jornada+1
Dentro del plan, se destacan dos medidas con potencial para atraer inversión y aumentar la plataforma productiva: la reintroducción de contratos mixtos y el desarrollo de yacimientos no convencionales, especialmente para gas natural, lo que también podría fortalecer las finanzas públicas mediante regalías elevadas. Esta estrategia busca que Pemex produzca un volumen significativo de hidrocarburos líquidos, estabilizando la producción en alrededor de 1.8 millones de barriles diarios, así como aumentar la producción de gas natural y su refinación interna.milenio+2
El plan estratégico 2025-2035 contempla, además, la reducción progresiva de la deuda, la optimización financiera, y un esquema que permita a Pemex financiar su gasto operativo con recursos propios a partir de 2027, con apoyo estatal solo previsto hasta 2026. A pesar de estos esfuerzos, expertos y analistas advierten que sin transformaciones profundas en la operación y un impulso real a la producción, la sostenibilidad financiera seguirá siendo limitada y los riesgos a las finanzas públicas persisten.eluniversal+2youtube
Por último, se señala la oportunidad estratégica que representan los campos no convencionales en México, comparables a los desarrollados por Estados Unidos hace una década mediante técnicas como la fracturación hidráulica, siempre y cuando se incorporen métodos ambientalmente responsables. Esto podría abrir nuevas vías para reducir la dependencia energética y mejorar la situación financiera del sector petrolero nacional.jornada
En resumen, el nuevo plan de Pemex brinda oxígeno financiero en el corto plazo, pero su éxito dependerá de reformas estructurales profundas para revertir la caída en la producción y asegurar la viabilidad a largo plazo de la empresa y las finanzas públicas mexicanas.


