Nuevo León se posiciona como líder en innovación tecnológica

Nuevo León

AGENCIAS

Nuevo León ha emergido como la entidad más desarrollada industrialmente en el norte de México, gracias a sus esfuerzos por diversificar su economía y disminuir la dependencia de la manufactura. Con un clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Csoftmty), un parque de investigación y el único clúster de nanotecnología en América Latina, el estado se posiciona a la vanguardia de la innovación.

Desde su creación en 2015, el Csoftmty ha crecido de 2,000 a más de 14,000 ingenieros, destacando el compromiso del estado con una economía del conocimiento. Este modelo, que se basa en el capital intelectual y la investigación, es crucial para adaptarse a un mercado global en constante cambio.

El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), inaugurado en 2009, sirve como un hub donde convergen 30 instituciones dedicadas a la investigación y el desarrollo. Su objetivo es generar conocimiento aplicable que beneficie a la sociedad mediante la creación de empleos de alto valor. El PIIT busca promover la colaboración entre el sector académico y el productivo, asegurando así que los profesionales tengan acceso a las herramientas necesarias para innovar.

A medida que Nuevo León se enfoca en la nanotecnología, se ha establecido un clúster que reúne a 28 empresas y diversas instituciones educativas. Este sector se prevé que crezca significativamente, con un mercado global que podría alcanzar los 332 mil millones de dólares para 2032. Las aplicaciones de la nanotecnología van desde mejoras en la salud hasta soluciones ambientales, lo que demuestra su potencial no solo para el desarrollo económico, sino también para el bienestar social.

En resumen, Nuevo León está transformando su economía a través de la innovación y la tecnología, sentando las bases para un futuro más sostenible y próspero.

Deja una respuesta