El presidente de la Jucopo recordó que en el PEF 2026 se restarán 17 mil mdp al Poder Judicial para reasignarlos en Educación, Cultura e Infraestructura
AGENCIAS
El líder morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó que para el siguiente año las y los diputados vayan a tener un incremento salarial y aseguró, además, que no regresará el seguro médico de gastos mayores para legisladores federales.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila aclaró que como la Cámara de Diputados no tendrá ningún incremento presupuestario, tampoco se tendrá incremento alguno en materia salarial.
Incluso, subrayó que como en 2026 se tendrá el mismo prespuesto que en este año, habrá un reducción, en términos reales, de seis por ciento.
Quitarán 17 mil mdp al Poder Judicial para asignarlos en educación, cultura e infraestructura
El líder morenista en San Lázaro anticipó que la discusión del Presupuesto de Egresos para 2026 podría extenderse hasta por cuatro días en el pleno de la Cámara
“He visto incluso notas, no sé por qué persisten en eso. (…) El viernes dije que no había aumentos de ningún tipo, ni tampoco a ninguna prestación. Yo no miento, no miento, no hay ningún aumento. Lo que hoy se recibió como dieta será lo mismo para el próximo año”, enfatizó.
Estamos revisando las asignaciones todavía ahora, las reasignaciones, que, repito, se le restan recursos al presupuesto del Poder Judicial, del INE, del Tribunal Electoral
Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados
“Y también vi una nota que regresaba el seguro de gastos médicos. Es totalmente falso, totalmente falso. No hay ninguna prueba de que una sola legisladora o un solo legislador tenga por parte de la Cámara seguro de gastos médicos. Nosotros tenemos Issste, y los que tengan seguro de gastos médicos es individual”, agregó.
El IMCO advirtió que los recursos contemplados en el Paquete Económico representan la mitad del monto anual necesario para cumplir los objetivos del gobierno federal en infraestructura
En cuanto a las reasignaciones presupuestarias, dijo, se sigue revisando cómo se reorientarán 17 mil millones de pesos del Poder Judicial de la Federación para sectores como Educación, Cultura e Infraestructura.
Mientras se discutía el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, Ricardo Monreal recordó que la semana pasada dijo que se quitarán alrededor de 17 mil millones de pesos al Poder Judicial para asignarlos a otros rubros.
“Estamos revisando las asignaciones todavía ahora, las reasignaciones, que, repito, se le restan recursos al presupuesto del Poder Judicial, del INE, del Tribunal Electoral y algún otro más; y se reasignan a Cultura, a Educación, a Infraestructura, a Medio Ambiente, entre otros, Agua también”, comentó.
Adelantó que las reasignaciones específicas se presentarán hasta que el Presupuesto de Egresos de la Federación se discuta en el pleno de la Cámara de Diputados, debate que está agendado para mañana martes 4 de noviembre a las 11:00 am.

