AGENCIAS
En los últimos años, Nuevo León ha enfrentado serios desafíos en el suministro de agua debido a prolongadas sequías y una creciente demanda hídrica. Según un análisis realizado con inteligencia artificial, varios municipios de este estado podrían enfrentar una grave crisis de agua en 2025 si no se toman medidas urgentes.
Municipios en riesgo
La IA identifica que Monterrey y su zona metropolitana —que incluye Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina— estarían entre las regiones más vulnerables, principalmente debido a su alta densidad poblacional y demanda hídrica.
Asimismo, municipios como Juárez, García, Cadereyta Jiménez, Santiago, Pesquería, Doctor Arroyo, Aramberri, Galeana, Higueras e Iturbide podrían también sufrir problemas de abastecimiento, agravados por condiciones climáticas adversas y limitaciones en la infraestructura hídrica.
Factores que agravan la crisis
Las principales causas de esta potencial sequía incluyen:
- Bajos niveles en las presas: Fuentes clave como El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto han registrado cifras alarmantes de almacenamiento en los últimos años.
- Impactos del cambio climático: Las lluvias cada vez más impredecibles dificultan la recuperación de los cuerpos de agua.
- Crecimiento urbano descontrolado: La expansión de las ciudades supera la capacidad de las plantas potabilizadoras y las redes de distribución.
La importancia de actuar
Este panorama alerta sobre la necesidad de implementar estrategias efectivas para garantizar el suministro de agua, como mejorar la gestión de recursos hídricos, fomentar el uso responsable del agua y ampliar la infraestructura hídrica.
La crisis hídrica en Nuevo León no es un problema del futuro lejano, sino una realidad que exige atención inmediata para evitar un impacto devastador en la calidad de vida de sus habitantes y en el desarrollo de la región.

