La Generación Millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). Según el reporte de Tendencias Digitales Conecta tu marca con los millennials, actualmente en Latinoamérica un 30 % de la población es Millennial. Y según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025, representarán el 75 % de la fuerza laboral del mundo.
Los Millennials son, por tanto, la futura generación de consumidores y usuarios, un mercado sustancial con nuevas características, necesidades y demandas que conviene conocer por las repercusiones y transformaciones que exigirá a las empresas. – Read more at: undefined Tomar la píldora anticonceptiva y desmaquillarse son las actividades que con más frecuencia olvidan las millennials en el mundo.
El olvido en su toma o el uso incorrecto de la píldora anticonceptiva puede propiciar embarazos no planificados en las jóvenes mexicanas.
En México 60% de las mujeres millennials olvidan tomar la píldora anticonceptiva al menos una vez al mes debido a cambios en su rutina, preocupaciones y situaciones de estrés, así lo reveló la encuesta internacional auspiciada por Bayer “Las millennials y la anticoncepción: ¿Por qué lo olvidan?”; condición que podría tener como consecuencia el aumento en la incidencia de embarazos no planificados.
La encuesta global realizada a más de 4 mil 500 mujeres de entre 21 y 29 años en nueve países (Francia, Alemania, Italia, España, Bélgica, Irlanda, México, Brasil y Estados Unidos) reveló que el acelerado y demandante ritmo de vida de las millennials (mujeres nacidas entre 1981 y 1995) es un factor fundamental que favorece el olvido de tareas cotidianas, como el uso de la píldora anticonceptiva.
A nivel mundial la encuesta destacó que 39% de las millennials afirmaron que, en el último mes, tomar su píldora anticonceptiva fue la principal actividad que olvidaron en su día a día, seguido por el olvido en desmaquillarse antes de dormir con 38% y cargar su teléfono con 24%. Incluso, dentro de las principales causas en la omisión de la toma de su anticonceptivo se encuentran tener una agenda apretada, situaciones de estrés, cambios en su rutina, así como no tener la píldora en un lugar visible o no tener un horario establecido para tomarla.
En el caso de México, 40% las encuestadas reconocieron situaciones de olvido como parte de su vida cotidiana, y aunque las mujeres tienen menor probabilidad de olvidar la píldora anticonceptiva si la toman en un mismo horario, sólo el 55% afirmó tener una hora específica para su toma; además 36% de las mexicanas no cree que sea necesario tomar su anticonceptivo a una misma hora.
Entre las razones por las cuales las millennials del mundo olvidan tareas cotidianas como la toma de la píldora anticonceptiva, destaca que el 43% refiere haber pasado por situaciones que alteraron su vida como iniciar un nuevo trabajo o curso, mudarse de casa, iniciar una nueva dieta, tener discusiones con amigos o familiares, así como iniciar una nueva relación de pareja. Mientras que el 33% aceptan los olvidos como parte de su vida cotidiana.
Respecto a las millennials mexicanas y los motivos por el cual olvidan la realización de tareas cotidianas el 30% lo adjudica a estar ocupadas, 39% a que son olvidadizas y 13% a cambios importantes en su estilo de vida.
En México, las millennials mexicanas reportaron olvidar con regularidad actividades cotidianas como tomar su píldora anticonceptiva, retirarse el maquillaje antes de dormir o llevar sus llaves/cartera/teléfono. El olvido de la píldora anticonceptiva es la tarea diaria que se olvida con mayor frecuencia.
- Las principales razones de olvido de la píldora anticonceptiva fueron:
- Agenda apretada (30%).
- Estrés en el trabajo / universidad (26%).
- No tener la píldora en un lugar visible (22%).
- No tomar la píldora a una hora fija (21%).
- 45% de las encuestadas no toman la píldora a la misma hora cada día.

