AGENCIAS
Los seis mexicanos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que fue detenida por Israel mientras navegaba hacia Gaza, han aceptado ser repatriados voluntariamente a México, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, ha mantenido comunicación directa con los connacionales en el centro de detención de Ktziot, cercano a la frontera con Egipto, donde actualmente se encuentran, y confirmó que se encuentran en buen estado.
Los tripulantes mexicanos que zarparon desde Barcelona a finales de agosto forman parte de una flotilla de 44 embarcaciones cuyo objetivo era entregar ayuda humanitaria en Gaza. Además, Miriam Moreno, quien viajaba en un barco de apoyo legal, también está en contacto con la representación diplomática y se reporta en buen estado.
Tras la aceptación de la repatriación, la SRE ha iniciado las gestiones con las autoridades israelíes para que el traslado a México se realice a la brevedad posible. La cancillería mantiene comunicación constante con los familiares y reafirma su compromiso con la protección y seguridad de los mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha exigido la liberación inmediata de los mexicanos y rechazó la interceptación de la flotilla, subrayando la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. Actualmente, se espera que los mexicanos sean trasladados desde el puerto de Ashdod, donde se encuentran, hasta el centro de detención donde permanecen.
Este episodio ha generado protestas internacionales y un llamado a la defensa de los derechos humanos de los detenidos. Mientras tanto, una nueva flotilla humanitaria, compuesta por 11 embarcaciones, ha zarpado rumbo a Gaza para continuar con las acciones de ayuda humanitaria en la región.


