AGENCIAS
Ante el brote de sarampión más grande en los últimos 33 años en Estados Unidos, las Ventanillas de Salud de los consulados mexicanos aplicaron hasta junio pasado 18,705 vacunas a connacionales, según el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El sarampión, que había sido erradicado en 2000 gracias a la vacunación, ha mostrado un aumento significativo en casos en estados fronterizos como Texas y Nuevo México, donde se concentra la mayoría de las inmunizaciones a mexicanos. En EU se han confirmado alrededor de 1,500 casos y una niña no vacunada murió recientemente.
En México, la Secretaría de Salud reporta 4,353 casos y 17 muertes principalmente en Chihuahua. Desde enero, en el país se han aplicado casi seis millones de vacunas contra esta enfermedad caracterizada por fiebre, erupciones y congestión.
La Organización Panamericana de la Salud informó que hasta agosto la región reportó 10,139 casos con 18 muertes, reflejando un aumento exponencial respecto a 2024 y afectando a varios países de América.


