Lavado de dinero en Costa Rica vincula compra bancaria en México

Nacional

AGENCIAS

Una investigación de lavado de dinero y fraude en Costa Rica, conocida como el caso Madre Patria, ha generado sospechas sobre un posible enlace con la adquisición de un banco mexicano. Autoridades costarricenses obtuvieron grabaciones de Abraham Chaves Arias, uno de los principales sospechosos, en las que menciona un acuerdo con un primo para comprar una “representación” en un banco, según el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP).

Este primo es Moisés Chaves Ramírez, nombrado en 2023 director general adjunto de Bankaool tras la compra mayoritaria del banco mexicano por parte del Grupo Omni, empresa costarricense que invirtió 120 millones de dólares, aún a la espera de la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque Chaves Ramírez negó cualquier implicación de su familiar en la compra y defendió la legalidad de su operación, las autoridades costarricenses lo vinculan con una red criminal que utilizaba fraudes inmobiliarios para lavar grandes sumas de dinero mediante la conversión en criptomonedas.

La fiscalía costarricense señala que Abraham y su hermano Jonathan Chaves Arias encabezaban esta operación ilícita que incluía apropiación fraudulenta de propiedades mediante documentos falsos. Abraham huyó de Costa Rica y tiene una ficha roja de Interpol, mientras que Jonathan fue detenido en junio de 2024 durante un operativo que incluyó el aseguramiento de numerosas propiedades.

Además, se documentó que ambos hermanos y otros implicados viajaron múltiples veces a México para cerrar negocios relacionados con la compra bancaria, reforzando la sospecha de movimientos financieros ilegales entre ambos países. En México, esta investigación se conoce en un momento sensible, tras sanciones internacionales a varias instituciones financieras acusadas de facilitar el lavado de dinero y financiamiento a cárteles de la droga. Aunque la CNBV controla varios bancos implicados, hasta ahora no ha concluido la autorización para la inversión del Grupo Omni en Bankaool.

Deja una respuesta