AGENCIAS
El presupuesto destinado a infraestructura en salud tendrá un aumento cercano a los 600 millones de pesos en 2026, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2026), comparado con los recursos asignados en 2025. La inversión física en salud se proyecta en 748 millones 313 mil pesos, con el 16% dirigido a la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física (DGDIF), responsable de obras y equipamiento en centros de salud y unidades médicas en todo el país, con casi 126.4 millones de pesos asignados.
El Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga será el segundo programa con mayor asignación presupuestal, seguido del Instituto Nacional de Rehabilitación y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. También destaca la Dirección General de Tecnologías de la Información, con un presupuesto mayor al del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, durante su primer informe de gobierno, inauguró 15 hospitales iniciados en el sexenio anterior, y para fin de 2025 se espera consolidar 31 nuevos hospitales y centros de salud. Además, entre 2025 y principios de 2026, comenzarán la construcción de 20 hospitales más, con apoyo de ingenieros militares en 10 de ellos.

