INE enfrentará su mayor desafío electoral en 2025 pese a recorte presupuestal

Nacional

AGENCIAS.

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México, encabezado por su presidenta Guadalupe Taddei, reafirmó su compromiso de llevar a cabo un proceso electoral impecable en la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025, a pesar del significativo recorte presupuestal aprobado recientemente.

Taddei destacó que, aunque la disminución de recursos representa un desafío inédito, el INE está preparado para adaptarse e innovar en sus procesos. “El profesionalismo no solo implica organizar elecciones en condiciones ideales, sino también replantear estrategias desde las Juntas Distritales Ejecutivas para garantizar resultados exitosos”, señaló durante la primera reunión nacional dedicada a los comicios judiciales.

El encuentro contó con la participación de vocales de las 32 Juntas Locales Ejecutivas, así como responsables de Organización Electoral, Registro Federal de Electores y Capacitación Electoral. El objetivo principal fue fortalecer la coordinación y el análisis del proceso electoral en medio de tensiones presupuestales.

Innovación frente al desafío

La Junta General Ejecutiva (JGE) del INE, según Taddei, tiene la capacidad de ajustar y transformar sus métodos de trabajo para responder a las necesidades de un proceso electoral complejo, que abarca la elección de 386 jueces, 464 magistraturas y una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reducida de 11 a 9 integrantes.

Por su parte, la consejera Dania Ravel subrayó la relevancia de la colaboración intergeneracional en el Servicio Profesional Electoral Nacional como una herramienta clave para superar los retos que plantea este proceso, sin precedentes a nivel global.

Presupuesto ajustado y tensiones políticas

El presupuesto asignado al INE para 2025 asciende a 7 mil millones de pesos, significativamente menor a los casi 10 mil millones solicitados. Este ajuste ha generado tensiones entre el organismo y el Gobierno, obligando al INE a redoblar esfuerzos para garantizar la eficacia operativa.

A pesar de las limitaciones, Taddei se mostró optimista y confía en que el equipo del INE enfrentará este desafío con serenidad y contundencia técnica, cumpliendo con lo establecido por la Constitución.

El reto de 2025

El próximo proceso electoral será el más grande y complejo en la historia del INE, incluso superando las elecciones presidenciales de 2024. México se prepara para una jornada histórica que marcará el rumbo del Poder Judicial del país.

Deja una respuesta