Industria de Nuevo León en riesgo ante falta de transparencia en estados de emergencia eléctrica

Nuevo León

AGENCIAS

La falta de transparencia en la comunicación de estados de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por parte del gobierno federal está impactando severamente la competitividad del sector industrial en Nuevo León. Según Marco Garza Campos, presidente y director general de EYE México, esta decisión compromete la continuidad y estabilidad del servicio eléctrico, fundamentales para las operaciones industriales en la región.

«La industria de Nuevo León depende críticamente de la energía eléctrica continua y estable. Los recientes apagones han afectado a sectores industriales de diferentes escalas, poniendo en riesgo la competitividad no solo estatal, sino también nacional debido a la interconexión de la cadena de suministro industrial», destacó el especialista.

El pasado 7 de mayo, durante una ola de calor, al menos 20 estados enfrentaron apagones, incluyendo Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México, entre otros.

Garza también alertó sobre la escasa reserva operativa del SEN, que dificulta la atracción de nuevas industrias en la región, especialmente en un contexto de nearshoring. «Necesitamos un suministro eléctrico adecuado y creciente para soportar el desarrollo industrial esperado», enfatizó.

En cuanto a posibles acciones legales, mencionó que las empresas podrían ampararse argumentando falta de transparencia y señaló la importancia de fortalecer la infraestructura de generación, transmisión y distribución eléctrica para asegurar la estabilidad y crecimiento económico a largo plazo.

«Es fundamental que el gobierno federal consulte y confíe en expertos del sector para avanzar en la solución de los desafíos del SEN», concluyó Garza Campos.

Deja una respuesta