Gobierno de México destinará 900 millones de pesos a la Fundación Teletón y apoyará a familias con personas con discapacidad

Nacional

AGENCIAS

El gobierno federal de México anunció que destinará 900 millones de pesos a la Fundación Teletón A.C. para el próximo año, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a servicios de rehabilitación para personas con discapacidad. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que se asignarán 28 mil millones de pesos en apoyo directo a las familias de personas que necesiten tratamiento de rehabilitación.

Durante la firma del convenio con los directivos de la Fundación Teletón en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana, por primera vez en la historia, reconoce el derecho a la rehabilitación de las personas con discapacidad. «Este es un logro que nos debe hacer sentir orgullosos, ya que la Carta Magna refleja lo más humano que puede existir: el apoyo a aquellos que necesitan atención para poder vivir plenamente», comentó la mandataria.

La presidenta señaló que la iniciativa no solo reafirma el compromiso del gobierno con las personas con discapacidad, sino que también busca asegurar que este derecho se materialice de manera concreta en la vida de los mexicanos. «Nos corresponde a todos, tanto a empresarios como al gobierno, hacer realidad este derecho, y que no se quede solo en las palabras de la Constitución», agregó Sheinbaum.

Apoyo directo a familias y centros de rehabilitación
Además de los recursos destinados a Teletón, Sheinbaum precisó que se asignarán 28 mil millones de pesos a las familias de personas con discapacidad para cubrir los costos de su rehabilitación. Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexicanos que requieren atención médica y rehabilitación, y promover su inclusión social.

Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, expresó su agradecimiento al gobierno y destacó que este acuerdo representa un hito histórico para los derechos de las personas con discapacidad en el país. «Hoy, por primera vez en nuestra historia, la Constitución mexicana reconoce el derecho a la rehabilitación integral de millones de niños y adultos con discapacidad», subrayó.

Landeros recordó que, a lo largo de los 27 años de trabajo de la Fundación, se han realizado esfuerzos constantes para mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). «Este es un día histórico, porque las promesas de apoyo de las autoridades federales se convierten en acciones concretas», afirmó.

Un esfuerzo conjunto de la sociedad
Emilio Azcárraga Jean, integrante del patronato de la Fundación Teletón, recordó el origen de este proyecto, que nació hace 27 años con la visión de Fernando Landeros y Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, para replicar en México el modelo de Teletón que había tenido éxito en Chile. «La clave de este éxito ha sido la unidad de todos: desde los medios de comunicación hasta las personas que aportan sus donativos», comentó Azcárraga, destacando el impacto que el proyecto ha tenido en la sociedad mexicana.

Azcárraga también agradeció a los medios de comunicación que han apoyado el Teletón a lo largo de los años, señalando que sin su participación no habría sido posible el éxito del programa. «La unidad de todos los sectores de la sociedad es lo que ha permitido que esta causa siga creciendo y llegue a más personas», concluyó.

Con este convenio, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, y reafirma su apoyo a iniciativas como Teletón, que han sido fundamentales para transformar la vida de miles de familias mexicanas.

Deja una respuesta