El INE designa a Claudia Espino como nueva secretaria ejecutiva

Nacional

AGENCIAS

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a Claudia Arlett Espino como la nueva secretaria ejecutiva del organismo. La decisión se tomó tras una propuesta presentada por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. El nombramiento, que se concretó con 10 votos a favor y uno en contra, responde a la necesidad de contar con una figura capaz de coordinar las diversas áreas del INE en la organización de procesos clave, como la elección de ministros, magistrados y jueces, prevista para el 1 de junio de 2025. Este desafío, considerado inédito y complejo, exigirá un manejo eficiente de los recursos y tiempos disponibles.

La vacante en la Secretaría Ejecutiva permanecía desde la renuncia de Edmundo Jacobo Molina hace un año y medio. Claudia Espino, quien será responsable de liderar la Junta General Ejecutiva del INE, enfrentará una de las tareas más críticas del instituto: asegurar el éxito en la organización de una elección judicial sin precedentes, en un contexto de limitaciones presupuestales y de tiempo.

Los consejeros Martín Faz y Dania Ravel subrayaron la magnitud del reto que representa la organización de esta elección extraordinaria, destacando la urgencia de una coordinación efectiva en el INE. «Es una oportunidad para lograr un consenso en torno a un perfil que apoye en los trabajos complejos que se avecinan, especialmente con un proceso electoral extraordinario tan complicado», indicó Faz.

La secretaria ejecutiva del INE tiene un papel fundamental, pues es responsable de coordinar los trabajos operativos del instituto y su firma aparece en todos los documentos oficiales, como las credenciales de elector.

Sin embargo, la elección de Espino no estuvo exenta de controversia. La consejera Carla Humphrey votó en contra de su nombramiento, argumentando que no cumplía con el perfil curricular requerido para el cargo y señalando que aún existían temas legales pendientes que podrían afectar su idoneidad. Humphrey mencionó que Espino enfrenta una posible inhabilitación por presunta malversación de fondos, un asunto que, según la consejera, aún no se ha resuelto completamente.

Claudia Arlett Espino es licenciada en Derecho, con una maestría en Derecho Financiero por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y una doctorado en Derecho por la misma institución, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Además, cuenta con experiencia como consejera en el Instituto Electoral de Chihuahua, donde fue presidenta provisional durante el proceso electoral de 2020-2021.

Deja una respuesta