El aeropuerto sobre la frontera

De Portada

San Diego, California, 22 de mar. (Dow Jones) — Mientras los políticos debaten sobre la construcción de un largo muro en la frontera México-Estados Unidos, los empresarios han construido algo completamente diferente: un puente, que tuvo un valor de 120 millones de dólares, para agilizar los cruces fronterizos para los viajeros aéreos.

Cross Border Xpress, o CBX, es una extensión de 119 metros de longitud, cubierta de vidrio sobre la cerca de alambre de púas que aquí separa al sur de California del Aeropuerto Internacional de Tijuana, que se encuentra a sólo unos pasos de la frontera. El objetivo es permitir que los viajeros estadounidenses vayan a pie de San Diego al aeropuerto de Tijuana, donde pueden volar a otros destinos nacionales e internacionales. Tijuana tiene un vuelo directo a Shanghai, por ejemplo. San Diego no lo tiene.

El puente, que se inauguró en diciembre, es el último esfuerzo de Customs and Border Protection (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para estar a la par con el aumento de los viajes internacionales mediante el uso de dinero privado para ampliar los pequeños aumentos que se registran en el presupuesto federal estadounidense. Los aeropuertos están pagando por agentes adicionales de seguridad para revisar a los viajeros. El gobierno de Abu Dabi financió una instalación para manejar la revisión en los Emiratos Árabes Unidos de los viajeros a Estados Unidos de manera que a éstos se les puede revisar su pasaporte y pasar la revisión aduanal antes de despegar y evitar así las largas colas después del aterrizaje.

«Esto realmente está rindiendo dividendos», dijo Kevin McAleenan, comisionado adjunto de CBP sobre el puente.

La instalación, pagada por inversionistas mexicanos y estadounidenses, entre ellos el magnate de bienes raíces Sam Zell, parece estar reduciendo la congestión en los atestados puestos fronterizos de San Diego y en realidad aumentando la seguridad, dijo Joe Misenhelter, director asistente del puerto local de la CBP. El puente proporciona a CBP una nueva instalación de alta tecnología y agentes adicionales, y mejora la revisión en otros puestos de control al disminuir un poco las multitudes.

El aeropuerto de Tijuana tiene espacio para crecer y se encuentra a poco más de 32 kilómetros de distancia del muy concurrido aeropuerto de San Diego, que sólo cuenta con una pista.

Las aerolíneas dicen que el puente ya está generando nuevos viajes. Volaris y Aeroméxico están añadiendo vuelos desde Tijuana para atraer a los residentes del sur de California.

En mayo, Aeroméxico abrirá  rutas con dirección a Cabo San Lucas y Chihuahua, las cuales está anunciando en San Diego y el Condado de Orange, en el sur de Los Ángeles.

La aerolínea construyó un estacionamiento exclusivo para los clientes élite de SkyTeam, una alianza de compañías aéreas internacionales, y un salón para clientes de primera clase en la instalación del puente. La aerolínea está volando sus nuevos 787 Dreamliner entre Tijuana y la Ciudad de México para atraer a los viajeros estadounidenses.

«Este proyecto está cambiando la forma en que viaja la gente», dijo Jorge Goytortúa, vicepresidente de ventas globales de AeroMéxico.

El CBX parece una terminal de aeropuerto y sólo puede ser utilizado por los pasajeros aéreos. La empresa que lo construyó y que paga a los oficiales de CBP dijo que el tráfico temprano ha sido tan fuerte, de cerca de 2,400 personas diarias y  de 5,000 en los días festivos, que pronto comenzará la construcción de un estacionamiento adicional.

Los viajeros que parten de San Diego, simplemente muestran sus pases de abordar y entradas al puente, después caminan directamente a las tiendas libres de impuestos que conducen al puente en sí mismo. Al otro lado hay un puesto mexicano de control de inmigración que comunica al vestíbulo de la terminal del aeropuerto de Tijuana.

En el área de San Diego, los viajeros de Estados Unidos han aprovechado durante años los boletos baratos y los vuelos directos desde Tijuana a las playas y ciudades de México. Casi la mitad de los 4.8 millones de pasajeros anuales de Tijuana cruzan la frontera hacia Estados Unidos al comienzo o al final de su viaje, dijeron funcionarios de los aeropuertos y las aerolíneas. Pero entrar a California siempre ha sido una molestia. Los viajeros suelen tomar un taxi ya sea a los cruces fronterizos de San Ysidro o Otay Mesa, los dos más activos del mundo, de acuerdo con CBP, para ingresar caminando.

Traducido por  Luis Felipe Cedillo

Editado por Michelle del Campo

 

Copyright © 2016 Dow Jones & Company, Inc. All Rights Reserved

Deja una respuesta