EE.UU. abre centro de detención para migrantes en base militar cerca de la frontera con México2WW*22

Internacional

AGENCIAS

El gobierno de Donald Trump anunció la construcción de un centro de detención para migrantes con capacidad para cinco mil personas en la base militar de Fort Bliss, Texas, ubicada cerca de la frontera con México. La obra comenzó en julio y se espera que una capacidad inicial para mil detenidos esté operativa entre mediados y finales de agosto, con la meta de completar hasta cinco mil camas en las semanas y meses siguientes.

Esta instalación será la más grande de su tipo en la historia de Estados Unidos y forma parte de la estrategia de Trump para combatir la migración ilegal y deportar a extranjeros sin autorización. El centro está planeado para alojar principalmente a migrantes adultos solteros y utilizará estructuras tipo carpas llamadas «muros blandos».

El Pentágono confirmó que, aunque la base es militar, no se prevé que el personal castrense opere directamente el centro, debido a leyes que limitan la participación de militares en actividades de aplicación de la ley. Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional se encargue de la gestión.

Este nuevo centro sigue a otras medidas del gobierno, como la apertura de un centro en Guantánamo para migrantes, aunque en números mucho menores a lo proyectado. Además, la situación y condiciones de los centros de detención en EE.UU. han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos por posibles abusos y trato degradante a los migrantes.

La construcción de Fort Bliss refleja la intensificación de las políticas migratorias de la administración Trump, que incluyen redadas, arrestos y deportaciones masivas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos.