AGENCIAS
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como «injusto» el aumento de aranceles al acero y aluminio impuesto por Estados Unidos, que elevó las tasas del 25 % al 50 % a partir del 4 de junio de 2025. Anunció que este viernes expondrá en Washington los argumentos para que México sea excluido de esta medida, al igual que el Reino Unido, que ya obtuvo una exención.
Ebrard destacó que la medida afectará negativamente tanto a la economía mexicana como a la estadounidense, especialmente en sectores clave como el automotriz, la construcción, la metalmecánica y la electrónica. Subrayó que México tiene superávit comercial con Estados Unidos en estos productos, por lo que no tiene sentido imponerle aranceles que usualmente se aplican ante déficits comerciales.
El incremento arancelario forma parte de la política proteccionista del presidente Donald Trump, quien busca fortalecer la industria siderúrgica nacional y argumenta que los aranceles previos no han logrado mantener la capacidad productiva necesaria ni la seguridad nacional. Sin embargo, la medida ha generado preocupación en México y otros países proveedores como Canadá, Brasil, Corea del Sur y Vietnam.
Ebrard confía en convencer a las autoridades estadounidenses para que México reciba un trato similar al del Reino Unido, que mantiene un arancel del 25 % tras un acuerdo bilateral. La entrada en vigor de los nuevos aranceles ha generado incertidumbre en los mercados y posibles impactos en las cadenas productivas vinculadas a estos metales.


