Corrupción cuesta a México 10% del PIB: OEA

Finanzas

En México, los costos derivados por el delito de corrupción son hasta cinco veces mayores que los del promedio mundial, debido a la falta de transparencia en los organismos públicos, dijo Luis Lamagro Lemes, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Al participar en el Foro Empresarial Anticorrupción, el especialista recordó que mientras que a nivel internacional los costos por corrupción ascienden al dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en el territorio mexicano alcanzan hasta el 10 por ciento, según datos del Banco Mundial dados a conocer en 2015.

Para Lamargo, uno de los mayores retos que tiene México actualmente, es el de impulsar mayores políticas anticorrupción, concretar la regulación que controle este delito, además de impulsar la transparencia en el que hacer de los organismos públicos, como las entidades gubernamentales.

“Es grave que en México los costos por corrupción sean cinco veces mayores a los de otros países, pues las cifras indican que son de hasta el 10 por ciento del PIB”, dijo.

En este sentido, consideró como un paso hacia adelante el hecho de que las autoridades y legisladores hayan diseñado el Sistema Nacional Anticorrupción, pues reducirá las incidencias a este delito y motivará a que haya una mayor certeza jurídica para impulsar las inversiones extranjeras.

El año pasado, el Banco Mundial estimó que la corrupción le cuesta cada año a México entre el dos y 10 por ciento del PIB, lo que equivale a más de 100 mil millones de dólares al año, además de que según el Índice de Percepción sobre Corrupción, que realiza Transparencia Internacional, el país ocupa el lugar 105 de un ranking total de 176 países.

Este ranking mundial coloca a México en un nivel similar al de países como Filipinas, Albania y Mali, en cuanto a corrupción se refiere.

En tanto que hay otras estimaciones más elevadas respecto al costo de la corrupción en México, pues de acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CESSP), que dirige Luis Foncerrada, el costo llega a ser del 20 por ciento del PIB anual.

Deja una respuesta