Cárteles mexicanos complican acuerdo de seguridad entre Sheinbaum y Trump

Nacional

AGENCIAS

Las acciones de los cárteles del narcotráfico en México están poniendo en riesgo un acuerdo de seguridad entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura The Wall Street Journal (WSJ). Según el WSJ, la fuga del narcotraficante chino Zhi Dong Zhang, quien estaba bajo arresto domiciliario en México mientras esperaba extradición a Estados Unidos por cargos de lavado de 150 millones de dólares y contrabando de drogas, causó molestia en Washington y agravó la desconfianza.

Sheinbaum busca concretar el acuerdo de seguridad en los próximos días para que Trump reconsidere la imposición de aranceles y evite acciones militares unilaterales en territorio mexicano, como el uso de drones para destruir laboratorios de fentanilo o la captura de capos del narcotráfico. Sin embargo, la fuga de Zhang y la supuesta infiltración de los cárteles en varios niveles del gobierno reflejan la debilidad del esfuerzo mexicano para combatir al crimen organizado, lo que podría debilitar la posición de Sheinbaum ante la administración Trump.

El gobierno estadounidense también advierte sobre la posible reacción militar en caso de que México no actúe con firmeza contra las organizaciones criminales, condición para levantar los aranceles a productos mexicanos. Además, se han evidenciado casos de corrupción vinculados a cárteles dentro de estructuras gubernamentales, lo que aumenta las tensiones bilaterales y complica las negociaciones.

En resumen, el poder e influencia de los cárteles mexicanos está condicionando el futuro del acuerdo de seguridad bilateral, poniendo en entredicho la capacidad del gobierno mexicano para cumplir con las expectativas de Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico y seguridad fronteriza.

Deja una respuesta