AGENCIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el incremento al precio de las gasolinas para 2025 se debe al ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ligado a la inflación, y no a una decisión del gobierno federal.
La mandataria indicó que el aumento en el precio de las gasolinas a partir de enero de 2025 está relacionado con un ajuste en el IEPS, conforme a lo estipulado por la ley, que establece que este impuesto se ajuste de acuerdo con la inflación anual. Sheinbaum aclaró que no es una medida tomada por su administración, sino una actualización prevista desde hace tiempo.
“El aumento del IEPS no es algo reciente, ya que la ley establece que debe incrementarse en función de la inflación del año anterior. Este aumento es un porcentaje sobre el precio de la gasolina y no se trata de una decisión particular de nuestro gobierno. Quiero aclarar esto porque hemos notado que en algunas zonas el precio está muy alto”, expresó la presidenta en conferencia de prensa.
Este ajuste, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, fue publicado el pasado 27 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el acuerdo, el precio de la gasolina de menos de 91 octanos aumentará en 6.45 pesos por litro, mientras que la gasolina de 91 octanos o más, subirá 5.45 pesos. Por su parte, el diésel tendrá un incremento de 7 pesos por litro.
Durante su sexenio, Sheinbaum se ha comprometido a que los aumentos en los precios de los combustibles no superarán la inflación, y ha reiterado en varias ocasiones que no regresarán los «gasolinazos». De hecho, el 13 de noviembre pasado, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que no habrá incrementos reales en los precios de los energéticos, como la gasolina, el diésel, la electricidad y el gas doméstico, en los próximos seis años.
La presidenta recordó que este compromiso de evitar aumentos por encima de la inflación también fue reiterado durante su toma de posesión el 1 de octubre, donde aseguró que no se permitirá el regreso de los aumentos abruptos en los precios de los combustibles.
En la conferencia mañanera de este lunes 30 de diciembre, Sheinbaum también anunció que se implementarán medidas para evitar incrementos adicionales en el precio de las gasolinas debido a la especulación. La presidenta instruyó a la secretaria de Energía a reunirse con los representantes de las gasolineras para garantizar que no se apliquen aumentos injustificados.
“Vamos a establecer mecanismos para que no haya un aumento especulativo en el precio de la gasolina. Es falso que un aumento en los precios solo afecte a un sector de la población; en realidad, la gasolina y el diésel son esenciales para el desarrollo económico”, destacó.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que la ley del IEPS establece que el ajuste en los precios de los combustibles está directamente relacionado con la inflación, que este año se estima en un 4.3%. “Lo único que puede aumentar es lo relacionado con la inflación del año anterior”, concluyó.


