AGENCIAS
En medio de los operativos nacionales para cumplir con las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un importante funcionario de su administración aseguró que están preparando una base militar en Texas para detener migrantes.
En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el zar fronterizo, Tom Homan, dio a conocer que pronto podría estar lista esta instalación para arrestar a extranjeros en El Paso, una ciudad en el estado de la estrella solitaria donde residen y transitan miles de inmigrantes a diario.
Si es migrante e hizo esto en EE. UU. puede tardar únicamente un año en obtener la ciudadanía
En el norte de Texas, agentes federales tocan puertas de casas de niños migrantes con un claro objetivo
¿Cómo avanza el centro de detención para inmigrantes en Texas?
Según Homan, «Fort Bliss está en plena expansión» y esperan albergar a miles de personas en el corto plazo. Aunque no precisó la fecha de apertura, dijo que su construcción «está en marcha» pese a que el gobierno había cancelado un contrato de US$3.800 millones para su creación.
Con respecto a la posibilidad de que en esta instalación también aloje a familias extranjeras, el zar de la frontera estadounidense fue categórico: «Los centros residenciales familiares son para familias».
¿Cómo operaría esta nueva instalación en Texas?
De acuerdo al memorando publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), este centro albergaría inicialmente hasta 1.000 detenidos durante un período de evaluación de 60 días. Posteriormente, aumentaría su capacidad para arrestar a 10.000, sirviendo como «un espacio central para las operaciones de deportación».
Asimismo, el documento describió también que los funcionarios evalúan que las bases militares estadounidenses en todo el país se conviertan en centros de detención.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

