La APM llamó a las autoridades electorales a establecer lineamientos claros y a facilitar espacios de análisis serios sobre los candidatos
AGENCIAS
La Arquidiócesis Primada de México (APM) dio marcha atrás a su campaña de candidatos de La Corte. En su editorial Desde la Fe los religiosos aclararon que ya no compartirán los perfiles de los aspirantes en respeto a las “autoridades civiles del país” y para no arriesgar a aquellos que sí compartirían sus propuestas.
“Desde la Fe no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas”, señaló la APM en un comunicado.
“Una cosa es que ellos promuevan que va a haber elección el primero de junio, que sería muy bueno, todas las organizaciones debemos promover la participación política, pero ya la parte de la propaganda, de un candidato de otro, tiene que ser regida por los criterios del INE”, afirmó Sheinbaum en conferencia mañanera.
El mensaje editorial de la APM afirmó su confianza en que las autoridades electorales establezcan lineamientos claros “sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales” y aclaró que no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales”.
La APM convocó a la ciudadanía a mantenerse informada de los perfiles de las personas juzgadoras a participar en esta elección y reiteró su llamado a las autoridades electorales de generar “espacios de análisis serios sobre los candidatos”.


