Las dos calificadoras coincidieron que el país se ha mostrado resiliente a los choques externos de los últimos meses
AGENCIAS
En medio de un panorama internacional desafiante, México logró mantener su calificación crediticia con las agencias KBRA y DBRS, que ratificaron la nota soberana de largo plazo en moneda extranjera en “BBB”, con perspectiva estable.
En sus respectivos reportes, KBRA y DBRS coincidieron en que la economía mexicana se ha mantenido resiliente ante la incertidumbre global, impulsada por una política fiscal prudente, un banco central autónomo y un sistema financiero sólido.
La calificadora KBRA subrayó la fortaleza del marco macroeconómico de México, así como la flexibilidad del tipo de cambio, elementos que permiten amortiguar choques externos.
La mayoría de las autopartes mexicanas cumple con las reglas del T-MEC, por lo que estarán libres del nuevo arancel de 25% que Estados Unidos aplicará a partir del 3 de mayo
También reconoció la certidumbre que brinda el T-MEC y anticipó una consolidación fiscal ordenada durante 2025, gracias al buen desempeño de los ingresos públicos.
Por su parte, DBRS resaltó el nivel de reservas internacionales, que ascienden a 239 mil 100 millones de dólares, además del acceso a la línea de crédito flexible del FMI, por 36 mil 200 millones de dólares.
Willem Uijen, directivo de Unilever, apuntó que la inversión refleja la confianza en el potencial de desarrollo que hay en México
No obstante, las dos agencias advirtieron sobre riesgos al crecimiento derivados del aumento de aranceles, aunque señalaron que la integración económica de Norteamérica y la revisión del T-MEC en 2026 podrían representar una ventana de oportunidad para atraer más inversión extranjera.
Con este fallo, el país conserva el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda, un factor clave para seguir accediendo a financiamiento en condiciones favorables en los mercados internacionales, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Apenas a mediados de abril, la agencia Fitch Ratings ratificó la calificación soberana de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable, debido a la estabilidad de las finanzas públicas y el marco macroeconómico del país.
Según Fitch Ratings, la calificación del país está limitada por un débil crecimiento económico, bajos indicadores de gobernanza, retos fiscales asociados a los bajos niveles de ingresos y la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex).

