Trump a Hamás: «Si la violencia continúa, entraremos a matarlos»

Internacional

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una severa advertencia a Hamás este jueves, declarando que si persiste la violencia interna en Gaza, «no tendremos más opción que entrar y matarlos».

Esta contundente amenaza, publicada en su red social Truth Social, marca un cambio en el tono del mandatario, quien previamente había restado importancia a los enfrentamientos ocurridos desde el inicio del alto el fuego y el acuerdo de rehenes la semana pasada. El martes, Trump había comentado que Hamás eliminó a «un par de bandas que eran muy malas», añadiendo que eso no le «molestó mucho».

Aunque la Casa Blanca no ha ofrecido detalles sobre cómo se ejecutaría dicha amenaza, Trump fue enfático en su falta de tolerancia hacia los asesinatos cometidos por Hamás contra grupos rivales en el territorio. «Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizás violentamente», sentenció.

La situación de seguridad en Gaza se ha deteriorado en los últimos meses. Tras la ofensiva israelí y los ataques a las fuerzas de seguridad de Hamás, la policía controlada por el grupo prácticamente desapareció. Este vacío de poder ha sido llenado por poderosos clanes familiares y bandas armadas, algunas de ellas facciones anti-Hamás apoyadas por Israel, a las que se acusa de acaparar y revender ayuda humanitaria, agravando la crisis de hambre en la región.

El conflicto también gira en torno al cumplimiento del acuerdo de rehenes. El plan impulsado por Trump estipulaba la entrega de todos los rehenes, vivos o muertos, antes de un plazo que venció el lunes. Hamás, que liberó a 20 rehenes vivos, debía devolver los restos de 28 fallecidos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha manifestado su descontento por el ritmo de la devolución de los cuerpos y afirmó que Israel «no hará concesiones». Por su parte, el ala armada de Hamás comunicó que ha cumplido con los términos del acuerdo, entregando los restos a los que tenía acceso. Dos asesores estadounidenses de alto nivel, bajo condición de anonimato, indicaron que no consideran que Hamás haya violado el pacto y que han asegurado, a través de intermediarios, que trabajan para devolver a los rehenes fallecidos.

Para supervisar el alto el fuego, Estados Unidos anunció el envío de aproximadamente 200 soldados a Israel. Estos formarán parte de un equipo internacional, pero los funcionarios han recalcado que las tropas estadounidenses no pisarán territorio de Gaza.