AGENCIAS
La Cámara de Diputados ha dado luz verde a una controversial reforma que impactará significativamente el bolsillo de los visitantes y residentes extranjeros en México. Con una votación de 355 a favor y 132 en contra, los legisladores aprobaron incrementos de más del 100% en el costo de diversos trámites migratorios y en las entradas a museos y sitios arqueológicos de renombre.
Esta medida forma parte de la discusión de la Ley de Ingresos y, según una fuente de Morena, el monto final que se espera recaudar se definirá a finales de año. Los aumentos más drásticos se verán en las residencias. Por ejemplo, la residencia temporal por un año pasará de $5,328 a $11,140 pesos, mientras que el permiso por cuatro años se disparará de $11,984 a $25,057 pesos. De igual manera, la residencia permanente subirá de $6,494 a $13,578 pesos, lo que representa un alza del 109%. El ajuste más moderado será para los visitantes sin permiso de trabajo, cuya cuota aumentará de $860 a $983 pesos.
La reforma contempla un descuento del 50% en estos trámites para aquellos extranjeros que justifiquen su estancia por motivos de «unidad familiar», una oferta laboral o una invitación de alguna organización para actividades no remuneradas.
Este ajuste tarifario se produce en un contexto de creciente debate sobre la gentrificación en las principales ciudades del país. Zonas como la Roma y la Condesa en la Ciudad de México han experimentado alzas de hasta un 95% en las rentas en la última década, un fenómeno que ha generado protestas y ha sido vinculado al aumento de visitantes extranjeros. El documento de la reforma argumenta que el creciente flujo de extranjeros, si bien es estratégico, presenta «mayores desafíos en materia de seguridad nacional».
Además de las tarifas migratorias, la ola de incrementos aprobada por los diputados de Morena y sus aliados afecta a 26 productos y servicios, incluyendo refrescos, cigarros, videojuegos y bebidas energéticas, bajo el argumento del gobierno de Claudia Sheinbaum de gravar productos menos saludables.
Del Templo Mayor a Chichén Itzá
Los turistas también verán un aumento considerable en el costo de acceso al patrimonio cultural de México. Las entradas a sitios de categoría 1, como el Templo Mayor, el Museo de Antropología y Teotihuacán, se duplicarán, pasando de $95 a $209 pesos. De manera similar, los boletos para zonas de categoría 2, como Becán, subirán de $78 a $156 pesos, y los de categoría 3, de $73 a $143 pesos. Se crea una categoría 4 que incluye Chichén Itzá y Uxmal, con un costo de $104 pesos.
Para contrarrestar el impacto en la población local, la reforma establece un descuento del 50% en museos de categoría 1 y del 45% en los de categorías 2 y 3 para mexicanos y residentes extranjeros acreditados.
Esta medida se implementa en un momento en que el gobierno federal celebra el auge turístico del país. Bajo la consigna «México está de moda», la administración reportó que durante el primer semestre del año, el país recibió 47.4 millones de visitantes, quienes generaron una derrama económica de 18,681 millones de dólares, un 6.3% más que en el periodo anterior.

