AGENCIAS
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, afirmó que los seis mexicanos detenidos tras participar en la Flotilla Global Sumud no sufrieron ningún tipo de agresión durante su estancia en Israel. Señaló que el embajador de México en ese país, Mauricio Escanero, pudo visitarlos y confirmar personalmente que se encontraban en buen estado físico.
“El embajador sostuvo comunicación constante con las autoridades israelíes y tuvo acceso directo a los connacionales. Él mismo corroboró que estaban bien. No existe fundamento para suponer que fueron atacados o maltratados; no hay pruebas de ello”, expresó la diplomática.
Durante una conferencia virtual con motivo del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre, Kranz Neiger indicó que algunos participantes extranjeros en la flotilla han difundido acusaciones que, según dijo, buscan desacreditar a Israel, y enfatizó que su gobierno rechaza por completo esas versiones.
Sobre la postura del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien mencionó la posibilidad de llevar el caso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la embajadora comentó que Israel todavía no ha definido una posición oficial. “Si el asunto se presenta, fijaremos nuestra postura. El bloqueo marítimo en Gaza es legal y legítimo bajo el derecho internacional, y los intentos de romperlo constituyen una provocación”, sostuvo.
Al referirse al conflicto en Gaza, aseguró que Israel no pretende provocar muertes de civiles y que sus acciones son respuesta a ataques de Hamás. “La guerra es una tragedia que no buscamos ni iniciamos. Atacamos a terroristas que se refugiaban en áreas habitadas; lamentablemente, eso ocasionó víctimas civiles”, explicó.
La representante israelí agregó que el reciente plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump contempla liberar en una primera fase a 48 secuestrados, aunque únicamente 20 estarían con vida. “El objetivo es poner fin a la guerra, pero se hará en etapas, donde tanto Israel como Hamás deben cumplir sus compromisos”, dijo.
Respecto a un posible reconocimiento de un Estado palestino, Kranz Neiger opinó que aún no es momento y que, antes, deben cumplirse las condiciones pactadas: el reconocimiento de Israel como Estado, la desradicalización de Gaza y la eliminación de los pagos a prisioneros condenados por terrorismo. “Reconocer a Palestina ahora sería recompensar a los responsables del ataque del 7 de octubre de 2023”, concluyó.

