AGENCIAS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una operación financiera mediante la emisión de bonos, específicamente Notas Pre-Capitalizadas, con el objetivo de mejorar la posición de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) y permitirle atender sus obligaciones de corto plazo ante su complicada situación financiera. Esta medida forma parte de una estrategia integral para estabilizar las finanzas de la empresa estatal, reducir pasivos y disminuir su costo financiero, sin que implique una garantía directa del gobierno federal a Pemex.
La emisión, que se prevé alcance entre 7,000 y 10,000 millones de dólares y tenga vencimiento en agosto de 2030, será realizada a través del fideicomiso Eagle Funding, que adquirirá bonos del Tesoro estadounidense para entregarlos a Pemex como respaldo disponible para sus necesidades operativas. Esta estructura busca que Pemex obtenga financiamiento a una tasa más baja que si emitiera deuda directamente en el mercado, contando además con el respaldo indirecto del gobierno federal para eventuales dificultades en los pagos.
Al cierre del primer trimestre de 2025, Pemex registraba una deuda superior a los 2 billones de pesos y adeudos millonarios con proveedores, incluyendo más de 700 millones de dólares con Grupo Carso. La evaluación positiva de esta operación por parte de agencias como Fitch y S&P refleja el reconocimiento del respaldo gubernamental; sin embargo, se mantiene la preocupación por el alto apalancamiento y los riesgos operativos de la petrolera. Esta nueva emisión busca mitigar presiones financieras inmediatas y contribuir a la seguridad energética y desarrollo económico del país, aunque la dependencia del apoyo soberano seguirá siendo un factor clave en su perfil crediticio.

