AGENCIAS
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que las organizaciones criminales en Sinaloa han sido mermadas y han perdido capacidad de acción, casi un año después de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada. En conferencia de prensa señaló que los bloqueos y convoyes armados en municipios como Culiacán son cada vez menos frecuentes, aunque reconoció que la situación no está totalmente resuelta.
Harfuch explicó que la violencia incrementó desde octubre de 2024 debido a disputas entre grupos rivales, concentrándose principalmente en Culiacán y zonas cercanas, donde se registran mayores índices de homicidios. Por ello se reforzó la vigilancia en las zonas limítrofes con otros estados. Destacó también el reciente avance legislativo con la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la implementación de plataformas integrales para fortalecer las labores de seguridad.
Durante el periodo del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, las fuerzas de seguridad arrestaron cerca de mil 500 personas, aseguraron alrededor de tres mil armas —equivalente al 20% de las confiscadas a nivel nacional—, 53 toneladas de drogas y desmantelaron 91 laboratorios de metanfetamina. En recientes operativos se logró la captura de ocho personas vinculadas a actos violentos en Culiacán, entre ellos un individuo identificado como coordinador de homicidios y reclutamiento para un grupo delictivo.
Por su parte, Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, afirmó que la estrategia basada en la presencia policial e infraestructura en espacios públicos ha permitido reactivar la vida nocturna en municipios como Culiacán, Mazatlán y Altata, lo que representa un avance importante en la pacificación del estado. Aunque el trabajo continúa, ambos funcionarios coincidieron en que el combate a la violencia está en buen rumbo.


