INE niega haber recibido solicitud para entregar padrón electoral para CURP biométrica

Nacional

AGENCIAS

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó categóricamente que hasta el momento no existe ninguna solicitud formal para que el INE entregue el padrón electoral o la lista nominal para el desarrollo de la CURP biométrica. Recalcó que si llegara a existir tal petición, esta debería ser aprobada por los 11 consejeros del instituto, ya que sería ilógico y riesgoso entregar semejante información tan sensible29.

Taddei explicó que la CREP biométrica y la credencial para votar del INE transitan en líneas paralelas con objetivos distintos: la CURP se enfoca en la identidad poblacional con fines jurídicos, mientras que la credencial es la clave para otorgar poder político y participación electoral. Por ello, descartó que la nueva CURP desplace o reemplace la credencial para votar, que cuenta con más de 30 años de reconocimiento y confianza tanto en México como en el extranjero246.

Además, la presidenta del INE enfatizó que, aunque el instituto está dispuesto a colaborar para agilizar consultas biométricas en casos como la búsqueda de personas desaparecidas, esto no implica la entrega del padrón electoral ni su base de datos. La confidencialidad y resguardo de la información personal de más de 99 millones de ciudadanos es una prioridad para el instituto156.

En resumen, el INE mantiene la postura firme de proteger la integridad de la lista nominal y el padrón electoral, pilares fundamentales para la transparencia electoral en México, y negó cualquier intención o solicitud de entregar estos datos al gobierno para la implementación de la CURP biométrica.

Deja una respuesta