AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre, tras una evaluación de seguridad nacional, con el objetivo de fortalecer la industria del cobre estadounidense y revertir las políticas de la administración Biden1379. Trump destacó que el cobre es un material estratégico para la defensa nacional y la transición energética, siendo fundamental para semiconductores, aeronaves, baterías y sistemas de defensa antimisiles, entre otros usos379.
Este arancel se suma a los ya existentes sobre acero y aluminio, y se enmarca en una política más amplia que contempla también gravámenes de hasta el 200% para productos farmacéuticos si sus fabricantes no establecen operaciones en Estados Unidos14. La medida llega justo antes de que expire una tregua arancelaria de 90 días con socios comerciales, y busca incentivar la producción nacional y la seguridad económica14.
Estados Unidos importa casi la mitad del cobre que consume, principalmente de Chile y Canadá, por lo que esta decisión podría afectar las relaciones comerciales y provocar ajustes en los mercados globales del metal12. Mientras tanto, países productores y expertos señalan que la demanda global de cobre no disminuirá, aunque el arancel podría cambiar las rutas comerciales y la forma en que se procesan los productos derivados del cobre2.


