Gobierno de Nuevo León aportará 200 millones para interconexión San Pedro-Monterrey
AGENCIAS
El gobierno de Nuevo León se comprometió a aportar 200 millones de pesos para el proyecto de interconexión vial entre San Pedro Garza García y Monterrey, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona metropolitana. La inversión se distribuirá en dos etapas: 100 millones en 2025 y 100 millones en 2026, informó el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández.
El proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado que conectará la avenida Lázaro Cárdenas en San Pedro con las avenidas Morones Prieto y Gonzalitos en Monterrey, iniciando con la zona de la Loma Larga. Además, la Fundación Montemayor invertirá 30 millones de pesos para la adquisición de terrenos necesarios para la obra.
Fernández destacó la importancia del convenio firmado entre el gobierno estatal, los municipios involucrados y la Fundación Montemayor, y agradeció la colaboración del gobernador Samuel García para avanzar en esta iniciativa que busca aliviar el tráfico de alrededor de 50 mil vehículos diarios en la región.
Aunque el proyecto está dividido en varias etapas y aún no tiene fecha exacta de conclusión, se prevé que los trabajos comiencen este verano de 2025. La interconexión vial forma parte de un plan metropolitano más amplio que incluye tres cruces estratégicos para descongestionar el tráfico en la zona.
Habitantes de la Colonia Independencia han expresado preocupación por el impacto que estas obras podrían tener en uno de los barrios fundadores de Monterrey, debido a la cercanía con grandes avenidas y el posible deterioro de la calidad de vida.
Este proyecto representa un esfuerzo conjunto para mejorar la movilidad urbana y conectar puntos clave de la zona metropolitana de Monterrey, beneficiando a miles de automovilistas y fomentando un desarrollo urbano más eficiente.