AGENCIAS
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, regresará a Washington esta semana para continuar negociaciones con sus contrapartes estadounidenses y buscar certeza comercial de cara a la revisión del T-MEC en 2026.
Entre los principales temas a tratar están los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz. Ebrard busca que México obtenga un trato similar al que Estados Unidos otorgó al Reino Unido, luego de que el gobierno de Donald Trump duplicara los aranceles a ciertos metales hasta 50 %.
El funcionario destacó que México ya cumplió con sus compromisos en temas como migración y combate al tráfico de fentanilo, por lo que ahora exige certidumbre comercial: “Se nos dijo qué se necesitaba y ya se hizo”, señaló.
Además, el 24 de junio Ebrard visitará Arizona junto a representantes de los 32 estados del país para abordar el desarrollo de la industria de semiconductores.
En otro frente, el secretario firmó un convenio con el sector minero para impulsar la innovación, el desarrollo de patentes y una minería más sustentable, considerando el papel clave de los minerales en el nuevo contexto económico y geopolítico global.
Ebrard subrayó que México debe fortalecer su autosuficiencia energética, alimentaria y minera para enfrentar los desafíos de un entorno internacional cada vez más tenso.

