AGENCIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas clave: una para fortalecer el transporte ferroviario de pasajeros y otra para reconocer a mujeres destacadas en la historia de México.
Iniciativa en materia ferroviaria
La primera propuesta busca reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y otras leyes relacionadas para devolver al Estado el control de las vías férreas, con el fin de impulsar el servicio público de trenes de pasajeros y de carga .
Entre las principales medidas destaca la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que tendrá autonomía técnica y de gestión. Esta agencia será responsable de coordinar los proyectos ferroviarios, así como de la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en todo el país.
La iniciativa faculta a ATTRAPI para construir vías generales de comunicación ferroviarias, adquirir infraestructura y equipo ferroviario, y otorgar o revocar permisos y concesiones. Además, establece sanciones por incumplimiento de garantías o pólizas de seguro exigidas para la operación ferroviaria.
El gobierno federal planea habilitar 3,500 kilómetros de vías férreas, con rutas prioritarias que conectarán la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Pachuca, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo, Guadalajara, Mazatlán, y otros puntos estratégicos. Se prevé que estas obras comenzarán en 2025 y culminarán en 2029, con una inversión estimada de más de 150,000 millones de pesos para el próximo año .
Sheinbaum enfatizó que el proyecto busca promover una movilidad más eficiente, segura y sustentable, integrando las estaciones ferroviarias con el transporte público local para maximizar su accesibilidad .
Iniciativa para reconocimiento de mujeres
La segunda iniciativa propone reformar el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacionales para establecer que en edificios y lugares públicos la bandera se izará a toda asta en fechas que conmemoran a mujeres relevantes en la historia de México, como Elvia Carrillo Puerto, Matilde Montoya, Josefa Ortiz de Domínguez, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras .
También se contempla izar la bandera a media asta en fechas que recuerdan el fallecimiento de mujeres destacadas y en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fortaleciendo así el reconocimiento oficial de su legado y aportaciones .
En resumen, Sheinbaum impulsa un ambicioso plan para recuperar y ampliar el sistema ferroviario de pasajeros bajo control estatal, acompañado de una iniciativa simbólica para honrar a mujeres mexicanas que han transformado la nación

