La dependencia inició las consultas para determinar las medidas a tomar respecto a los aranceles
AGENCIAS
El gobierno federal comenzó las consultas con el sector del acero para definir medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, informó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Sí, ahorita el tema del acero y el aluminio. Estuvo Marcelo (Ebrard) y su equipo junto con representantes de la cámara del acero. Estamos en pláticas”, dijo Cervantes al término de la Reunión de Consejo Nacional del CCE.
El jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó la dependencia iniciará consultas con los sectores como la industria del acero y el aluminio y la automotriz para determinar las medidas a tomar respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Industria de autopartes, aún en riesgo pese a freno de arancelesEl director de la Anaspa explicó que la pausa de Estados Unidos no incluyó al sector de autopartes
Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), mencionó a pregunta de este medio que la industria automotriz aún no ha sido convocada a estas consultas.
“Supongo que arrancaron con el acero”, afirmó. Sin embargo, reconoció que la Secretaría de Economía ya ha solicitado información y datos sobre el sector automotriz.
Mayor dinamismo después del 2 de abril
Francisco Cervantes afirmó que el dinamismo de la economía mexicana, especialmente en inversiones, mejorará después del 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos definirá su política arancelaria.
El líder empresarial destacó que las negociaciones para evitar aranceles al acero y aluminio han avanzado gracias al manejo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido reconocida incluso por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Nosotros le hemos reconocido mucho su manejo y la determinación que ha tenido para resolver esto. Tenemos un tratado de libre comercio y la idea es que lo respetemos. A nadie le conviene moverlo”, dijo Cervantes.
Cervantes anunció que viajará a Washington la próxima semana para continuar el diálogo con contrapartes del sector privado estadounidense.
“Los empresarios estadounidenses también están haciendo comentarios positivos sobre la integración que tenemos. Hay que demostrar que el acero mexicano es 100% nacional y que tenemos la capacidad”, indicó.


