Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Citibanamex recorta pronóstico de crecimiento para México en 2025 por incertidumbre política y triunfo de Trump
Nacional Por Raul Gutiérrez

Citibanamex recorta pronóstico de crecimiento para México en 2025 por incertidumbre política y triunfo de Trump

AGENCIAS – Citibanamex ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, reduciendo su estimación de 0.8% a 0.2%, debido a dos factores clave: el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la creciente incertidumbre política interna tras la reforma al Poder Judicial en México.

El banco destacó en su reporte que el resultado electoral en Estados Unidos aumenta la incertidumbre respecto a las políticas que implementará el presidente electo Donald Trump, especialmente en lo relacionado con las posibles restricciones comerciales a China y los aranceles que podrían aplicarse a México. Citibanamex planteó dos escenarios que podrían afectarnos: uno positivo, con un impacto favorable para México en el contexto de la guerra comercial con China, y otro negativo, en el que los aranceles podrían afectar el comercio bilateral.

En cuanto a la situación interna del país, el banco alertó que la reforma al Poder Judicial, que fue validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incrementa la incertidumbre jurídica en México. Según Citibanamex, con esta decisión, la SCJN pierde su rol de contrapeso al Ejecutivo y al Legislativo, lo que puede generar una mayor desconfianza entre los inversionistas.

La institución también subrayó que esta incertidumbre afectará a largo plazo la inversión en México, particularmente en sectores que buscan aprovechar el fenómeno del nearshoring y la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

El informe concluye que la combinación de estos factores podría desincentivar la inversión extranjera directa y crear un entorno más complicado para la economía mexicana en los próximos años.

Citibanamex recorta pronóstico de crecimiento para México en 2025 por incertidumbre política y triunfo de Trump