AGENCIAS
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha aprobado con 34 votos a favor, 2 en contra y sin abstenciones la reforma constitucional que prohíbe la producción y venta de vapeadores y cigarros electrónicos. La reforma también incluye sanciones para actividades relacionadas con sustancias tóxicas y drogas sintéticas no autorizadas.
La decisión se basa en la necesidad de proteger la salud pública, según el texto que se añadirá a los artículos 4° y 5° de la Constitución. La medida responde a la invalidación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de un decreto presidencial de 2022 que prohibía estos productos.
La diputada Adriana Bustamante (Morena) argumenta que la reforma busca superar la invalidez del decreto anterior y proteger a los ciudadanos de los daños potenciales de los vapeadores. Contrario a ello, la diputada Cynthia López Castro (PRI) critica la inclusión de la prohibición en la Constitución, sugiriendo que debería ser abordada mediante una ley reglamentaria.
Bustamante también destaca que la industria de los vapeadores genera alrededor de 5 mil millones de pesos anuales y que los dispositivos electrónicos de tabaco pueden causar daños irreparables a la salud, según la Cofepris.

