AGENCIAS
Mientras en 2023 se presentó un solo caso de tos ferina o tos convulsa, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar hasta la muerte, en 2024 ya se tienen tres diagnósticos.
Son tres pacientes del género masculino los que se detectaron en el primer trimestre del año, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, que ubica a la entidad en el tercer lugar de la tabla.
Según el reporte, en todo el país se tienen hasta la semana 13 un total de 46 casos, de los cuales, 15 se diagnosticaron en Chihuahua, ocho en Chiapas, tres en Tamaulipas, como también en Baja California, Jalisco y Michoacán.
Dos aparecen en Nayarit y Nuevo León, y con uno Ciudad de México, Aguascalientes, Durango, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
La dependencia explicó que este padecimiento es prevenible por vacunación y lo causa la bacteria bordetella pertussis, que afecta a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte.


